▷ Cómo actuar si tienes vecinos ruidosos | GRUPO PACC

Cómo actuar si tienes vecinos ruidosos

By 29 septiembre, 2025 Hogar

¿No sabes qué hacer con los vecinos ruidosos? ¿Es inevitable tener que denunciarlos? Si te estás haciendo alguna de estas dos preguntas, desde GRUPO PACC te ofrecemos una breve guía de actuación:

Con quién contactar si tienes vecinos ruidosos

Cuando se producen molestias por ruidos provenientes de viviendas o locales comerciales, la principal prioridad de quien los padece es conseguir que los ruidos cesen cuanto antes.

¿Dónde llamar para denunciar ruidos molestos al objeto de que los agentes de la autoridad conminen a quienes los provocan a dejar de hacer ruido de forma inmediata? Según el caso, has de avisar a:

  • La Policía Local, como norma general.
  • La Policía Nacional, si es que en tu población no existe dotación de la Policía Local, o si los ruidos están asociados a altercados mayores o a la comisión de posibles delitos.
  • La Guardia Civil, cuando en la zona no hay presencia de Policía Local ni de Policía Nacional.

¿Qué hacer con un vecino ruidoso si la situación se repite ocasionalmente o de manera indefinida? Dispones de las siguientes herramientas:

  • La denuncia administrativa, efectuada en tu Ayuntamiento o cursada por la Policía Local de tu lugar de residencia.
  • La reclamación por la vía civil de los daños y perjuicios causados (como puedan ser el nerviosismo, la ansiedad o la imposibilidad de conciliar el sueño).
  • La vía judicial, en los casos de especial gravedad.

Qué dice la ley sobre los vecinos ruidosos

El artículo 325 del Código Penal establece que, en ciertos casos, la generación de ruidos es un delito. En concreto, se castigan incluso con penas de prisión aquellos casos caracterizados por:

  • La persistencia. Los ruidos han de ser continuados o repetidos.
  • Una alta intensidad del ruido. Los ruidos generados han de superar los límites legales de decibelios establecidos por las ordenanzas municipales.
  • La generación de daños o riesgos para la salud de las personas. Estos riesgos o daños han de ser acreditados mediante informes médicos y/o psicológicos.
  • La intencionalidad. En otras palabras, generar ruido a sabiendas de que se están provocando molestias o hacer caso omiso de los requerimientos oficiales de cese de ruido.

En tales casos, el juez puede establecer penas de privación de libertad de entre 6 meses y dos años. Y si se prueba que se han producido daños graves para la salud de las personas, la pena de prisión puede ser de hasta 5 años.

Qué hacer con vecinos ruidosos y molestos

Puede ocurrir que, a pesar de seguir los pasos indicados en el primer epígrafe de este artículo, el vecino que causa los ruidos o molestias haga caso omiso y persista en su actitud.

En tal caso, otra alternativa es que la comunidad de propietarios solicite su desahucio por vía judicial, ante el Juzgado de Primera Instancia y con representación de abogado y procurador.

El problema es que para que la solicitud de desahucio prospere es preciso acreditar fehacientemente los ruidos y cualquier otro tipo de molestias. Por tanto, cuantas más pruebas se aporten, mejor que mejor.

En este sentido, las grabaciones y las declaraciones de los vecinos tienen su peso. Pero es más que recomendable presentar evidencias que hayan sido recabadas por los servicios municipales o que estén reflejadas en atestados policiales.

Y ahora que ya te hemos explicado qué hacer con los vecinos ruidosos, también has de saber que en GRUPO PACC disponemos de seguros de defensa jurídica que incluyen los posibles gastos derivados de reclamaciones o demandas a aquellos vecinos que generan ruido y otros tipos de molestias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *