¿Te han colocado implantes dentales y no sabes cómo cuidarlos?
Tranquilo, porque no eres el único. Muchas personas piensan que los implantes son “para toda la vida” y que no requieren ningún tipo de mantenimiento… hasta que empiezan los problemas como inflamación, mal aliento y molestias al masticar.
En realidad, lo que prometía ser la solución perfecta puede convertirse en un dolor de cabeza si no se cuida como es debido.
Así que mantener tus implantes en buen estado es más fácil de lo que crees. Solo necesitas seguir algunos cuidados clave en tu rutina diaria.
Y sí, aquí te lo vamos a explicar todo, desde cómo limpiar tus implantes de forma correcta para evitar infecciones hasta errores comunes que podrían acortar la vida útil de tu implante.
¿Ya estás listo para aprender a cuidar tu inversión y disfrutar de una sonrisa sana durante años?
¿Qué no debes hacer cuando te ponen un implante dental?
Si acabas de ponerte un implante dental o estás a punto de hacerlo, seguro que te han dado una serie de recomendaciones para el postoperatorio. Pero, seamos honestos, a veces lo más importante no es solo lo que debes hacer, sino también lo que NO debes hacer.
Porque sí, esta opción es una maravilla, pero si no lo cuidas bien desde el principio, podrías terminar con molestias innecesarias. Y como nadie quiere pasar por ese mal rato, aquí te explicamos los errores más comunes que debes evitar:
-No ignores las indicaciones de tu dentista. Parece obvio, ¿verdad? Pero te sorprendería la cantidad de personas que, tras la cirugía, creen que pueden hacer su vida normal sin seguir las instrucciones al pie de la letra.
-Evita comer alimentos duros o pegajosos. Lo sabemos, te mueres por darle un buen mordisco a algo crujiente o disfrutar de un chicle sin preocupaciones. Pero, al menos en los primeros días, esto está fuera de discusión. Opta por alimentos blandos, tibios y fáciles de masticar para no ejercer presión sobre el área.
-No toques la zona con la lengua o los dedos. Es completamente normal sentir curiosidad y querer comprobar cómo va la cicatrización. Pero andar frotando el área con la lengua o, peor aún, con los dedos, solo incrementa la posibilidad de complicaciones.
-No fumes. El tabaco retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de que el implante no se integre al hueso. Si hay un momento perfecto para reducir o dejar el hábito, es este.
-No hagas ejercicio intenso en las primeras 48 horas. Si eres de los que no pueden vivir sin su rutina de gimnasio, tendrás que tomarte un pequeño descanso. Hacer esfuerzos físicos intensos incrementa el sangrado y retrasa la recuperación.
–No bebas alcohol durante los primeros días. El alcohol retrasa la cicatrización y reduce la efectividad de los antibióticos (si te han recetado).
-No descuides la higiene bucal. Es cierto que en las primeras horas después de la cirugía no puedes enjuagarte con fuerza ni cepillar la zona del implante, pero eso no significa que debas olvidarte de la higiene.
Cuidados inmediatos después de la colocación de un implante dental
Si acabas de salir del dentista, seguro que tienes una mezcla de emociones: por un lado, la ilusión de recuperar tu sonrisa y, por otro, la incertidumbre de qué hacer para que todo cicatrice bien. Así que toma nota de nuestras recomendaciones:
-El reposo es clave (pero sin exagerar). Sabemos que la vida no se detiene, pero hoy sí deberías darte un respiro. Evita esfuerzos físicos intensos (sí, eso incluye el gimnasio), ya que intensifica la inflamación.
-El sangrado es normal, pero ¿cuánto es demasiado? Es común que notes algo de sangrado las primeras horas. Si ves que es más de la cuenta, coloca una gasa limpia sobre la zona y muérdela suavemente durante 20-30 minutos. Pero ojo, si es abundante o no se detiene, mejor llama a tu dentista.
-Hielo: tu mejor aliado contra la inflamación. Tu cara puede hincharse un poco, sobre todo en las primeras 48 horas. No te asustes, es parte del proceso. Para reducirlo, aplica frío en la zona (envuelve un poco de hielo en un paño y colócalo sobre la mejilla durante 10 minutos, descansa otros 10 y repite).
-Adiós al café y al alcohol (por ahora). Sí, sabemos que suena difícil, pero el café, el alcohol y el tabaco interfieren con la cicatrización. Intenta evitarlos al menos durante los primeros días.
-Come bien. Nada de alimentos duros o muy calientes. Opta por comidas blandas y frescas: purés, yogur, pescado suave, huevos revueltos… Y, sobre todo, mastica del lado contrario al implante.
-La higiene bucal, con cuidado pero sin miedo. Es fundamental mantener la zona limpia, pero con delicadeza. Evita enjuagues bruscos el primer día para no alterar la cicatrización. Al mismo tiempo, cepilla tus dientes con suavidad, evitando tocar directamente la zona intervenida.
-Escucha a tu cuerpo. Si sientes dolor, toma el analgésico que te haya recetado tu dentista. Pero si notas molestias intensas, fiebre o algo que no parece normal, no dudes en consultarlo. Mejor prevenir que lamentar.
Conclusión
Cuidar de tus implantes dentales no es solo una cuestión de estética, sino de salud y bienestar.
A lo largo de esta guía, hemos visto que mantenerlos en perfecto estado es más fácil de lo que parece.
Pero no todo depende de lo que hagas en casa, sino también de contar con la tranquilidad de estar respaldado ante cualquier imprevisto.
Por eso, además de seguir estas recomendaciones, es fundamental tener la protección adecuada para tu salud bucal. En Grupo PACC, con más de 30 años de experiencia en el sector asegurador, podemos orientarte en la elección del seguro de salud que se adapte a tus necesidades, garantizando que siempre tengas acceso a la mejor atención.
No dejes tu bienestar al azar.