El auge del comercio electrónico ha transformado nuestros hábitos de consumo, permitiéndonos comprar desde cualquier lugar y a cualquier hora. Sin embargo, esta comodidad también conlleva nuevos riesgos, como las estafas bancarias online.
Si eres una persona previsora y te estás preguntando qué hacer si te han robado dinero de tu cuenta, en GRUPO PACC te damos las claves para actuar con rapidez y prevenir futuros fraudes.
Cómo detectar un robo en tu cuenta bancaria
Cuando el importe sustraído es bajo o tienes un saldo elevado, es posible que no detectes el fraude hasta pasados varios días o semanas. Este retraso complica mucho las posibilidades de reclamar y recuperar el dinero.
Para evitarlo:
-
Activa las notificaciones en tiempo real de tu banco por SMS o mediante la app.
-
Revisa los movimientos bancarios a diario, tanto de la cuenta como de las tarjetas asociadas.
Qué hacer si detectas un cargo no autorizado
Ante la mínima sospecha de fraude, debes actuar de inmediato. Estos son los pasos clave:
1. Contacta urgentemente con tu banco
Hazlo por todos los canales disponibles: atención telefónica, aplicación móvil, correo electrónico o presencialmente en una sucursal. Solicita:
-
La inmovilización de la cuenta.
-
El bloqueo preventivo de todas las tarjetas vinculadas.
2. Recopila toda la documentación
Guarda todo lo que puedas: capturas de pantalla, correos electrónicos, movimientos bancarios, fechas y horas de operaciones sospechosas…
3. Presenta una denuncia en la policía
Incluye toda la información recopilada. Esto puede ser clave para futuras reclamaciones y para respaldar tu caso ante el banco o la aseguradora.
4. Cambia todas tus contraseñas
Modifica tus claves de acceso a la banca online, a las tarjetas virtuales y cualquier otro canal digital vinculado. Este paso es fundamental, sobre todo si consideras que el fallo de seguridad ha sido del banco.
Cómo protegerte frente a futuros fraudes
Para prevenir estafas bancarias online, toma las siguientes medidas:
1. Activa la doble autenticación
La mayoría de los bancos permiten este sistema de seguridad, que exige introducir un código de un solo uso enviado a tu móvil cada vez que haces una operación.
2. Nunca compartas tus datos bancarios
Ni por teléfono, ni por correo, ni por mensajería. Ningún banco serio te pedirá tus claves personales por estos medios. Desconfía siempre, incluso si el mensaje parece legítimo.
3. Usa redes seguras
Evita conectarte a tu banca online o hacer compras por internet desde redes WiFi públicas o abiertas. Hazlo solo desde redes privadas y protegidas por contraseña.
Protégete con un seguro ciberriesgo
Ahora que ya sabes qué hacer si te han robado dinero de tu cuenta, desde GRUPO PACC te ofrecemos una solución adicional: puedes contratar un seguro de ciberriesgo.
Se trata de un producto diseñado para cubrir los riesgos relacionados con la ciberdelincuencia, incluidos los robos online, suplantaciones de identidad y fraudes bancarios. Contacta con nosotros y te informamos sin compromiso.