▷ ¿Qué es un seguro de responsabilidad civil para perros? | GRUPO PACC

¿Qué es un seguro de responsabilidad civil para perros?

By 4 noviembre, 2025 Animales, Responsabilidad Civil

SOLICITAR PRECIO SEGURO DE MASCOTAS

El seguro de responsabilidad civil para perros es una necesidad para cualquier persona que conviva con un compañero peludo.

Porque, aunque tu perro sea el más noble y obediente, basta un instante de descuido para que ocurra un accidente y la responsabilidad -legal y económica- caiga sobre ti.

Y cuando sucede, además del mal rato, el coste puede ser mucho mayor de lo que imaginas.

La solución está en protegerte y proteger a tu perro con un seguro que responda.

Más allá de cubrir daños, te da la tranquilidad de disfrutar cada paseo, cada visita y cada juego sin ese miedo constante al “¿qué pasa si…?”.

Quédate con nosotros, porque en este artículo te vamos a explicar qué es exactamente este seguro, cómo funciona y en qué casos puede marcar la diferencia.

Normativa actual en España sobre seguros para perros

Si tienes perro, seguro que ya has escuchado hablar de la Ley 7/2023 de protección y bienestar animal.

Esta norma, en vigor desde el 29 de septiembre de 2023, introdujo un cambio importante: todos los propietarios deberán contratar un seguro de responsabilidad civil para perros.

Pero ¿qué significa esto en la práctica?

¿Es obligatorio ya el seguro para todos los perros?

La ley lo establece: sí, será obligatorio para todos los perros, sin importar raza o tamaño.

Sin embargo, hay un matiz importante: la aplicación efectiva depende de un reglamento que aún está pendiente de aprobación.

Entonces, hasta que esa norma se publique, la obligación no se puede exigir a nivel nacional.

Esto ha provocado cierta confusión, porque muchas aseguradoras ya ofrecen pólizas específicas, pero la realidad es que, por ahora, solo es obligatorio para perros potencialmente peligrosos (PPP) y en comunidades como Madrid o País Vasco, donde ya existía esta exigencia.

¿Es obligatorio para todas las razas o solo para perros potencialmente peligrosos?

Como ya mencionamos, en la actualidad, la Ley 7/2023 de Bienestar Animal establece que el seguro de responsabilidad civil para perros será obligatorio para todas las razas, no solo para los perros catalogados como potencialmente peligrosos (PPP).

Esta es una de las principales novedades de la normativa: antes, la obligación afectaba únicamente a los PPP y a propietarios en comunidades autónomas con normativa específica.

Con la nueva ley, la cobertura se extiende a cualquier perro, independientemente de su tamaño o raza.

En resumen:

  • Antes: obligatorio solo para PPP y en ciertas comunidades.
  • Con la nueva ley: será obligatorio para todos los perros, pero está pendiente de desarrollo reglamentario.
  • Recomendación: contratarlo ya es una buena práctica para evitar riesgos y adelantarse a la normativa.

Diferencias entre seguro de responsabilidad civil y seguro veterinario

Es probable que en algún momento te hayas preguntado: ¿qué tipo de seguro necesito realmente?

Y es normal, porque en España se habla mucho del seguro de responsabilidad civil para perros, sobre todo desde la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal.

Pero también existen los seguros veterinarios, y no son lo mismo.

Por ejemplo, el seguro de responsabilidad civil para perros está pensado para protegerte a ti, no a tu perro.

Imagina que tu mascota muerda a alguien, provoca un accidente o rompe algo en casa ajena.

En esos casos, la póliza se hace cargo de las indemnizaciones y, en muchos casos, de los gastos legales. No cubre consultas veterinarias ni tratamientos médicos para tu perro.

¿Y el seguro veterinario?

Aquí el enfoque cambia por completo.

El seguro veterinario está diseñado para cuidar la salud de tu perro. Cubre gastos como consultas, cirugías, hospitalización, medicamentos e incluso, en algunos planes, vacunas y revisiones preventivas.

Es decir, si tu perro enferma o sufre un accidente, la póliza ayuda a reducir el impacto económico de la atención veterinaria. No es obligatorio, pero sí muy recomendable si quieres garantizar la mejor atención sin preocuparte por el coste.

¿Necesito los dos?

Depende de tu situación.

Si buscas cumplir la normativa y evitar riesgos legales, el seguro de responsabilidad civil para perros es imprescindible.

Si además quieres tranquilidad ante cualquier problema de salud, el veterinario es un gran complemento.

Muchos dueños optan por combinar ambos para estar cubiertos en todos los frentes.

Beneficios de contratar un seguro de responsabilidad civil para tu perro

Si compartes tu vida con un perro, sabes que la mayoría del tiempo es alegría pura.

Pero también hay momentos en los que pueden surgir imprevistos.

Y no hablamos solo de salud, sino de situaciones en las que tu mascota, sin querer, puede causar un problema a terceros.

Aquí es donde entra en juego el seguro de responsabilidad civil, una herramienta que no solo te da tranquilidad, sino que puede evitarte un buen dolor de cabeza:

1. Protección económica ante imprevistos

Un accidente ocurre en segundos: una mordida, un tropiezo que provoca una caída, un daño en la propiedad de alguien.

Las indemnizaciones por estos incidentes pueden ser elevadas, y asumirlas de tu bolsillo no siempre es fácil.

Es por eso que, con esta póliza, la compañía se hace cargo de esos gastos, evitando que un descuido se convierta en un problema financiero serio.

2. Cumplimiento legal

Con la Ley de Bienestar Animal, el seguro de responsabilidad civil para perros será obligatorio en toda España en cuanto se apruebe el reglamento definitivo.

Ya lo es para razas potencialmente peligrosas y en comunidades como Madrid o País Vasco.

Adelantarte no solo evita sanciones, sino que garantiza estar al día con la normativa.

3. Cobertura frente a terceros

Este seguro no se limita a cubrir daños materiales. También incluye lesiones a personas y, en muchos casos, gastos legales si hay reclamaciones.
Así, no solo proteges tu bolsillo, sino también tu tranquilidad.

4. Coste accesible

A diferencia de lo que muchos piensan, no es un seguro caro. Para perros que no son PPP, las pólizas básicas suelen rondar entre 25 y 50 euros al año.

5. Tranquilidad para ti y para los tuyos

Saber que, pase lo que pase, tienes respaldo económico y legal, te permite disfrutar de tu perro sin preocupaciones.
Porque, al final, se trata de vivir con responsabilidad y prevenir problemas antes de que ocurran.

¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil canino?

Si tienes perro, seguro que alguna vez te has preguntado qué incluye exactamente este tipo de póliza.

Y es lógico, porque no se trata solo de cumplir con la ley, sino de saber qué protección tienes en caso de un imprevisto.

Cobertura principal: daños a terceros
El seguro está diseñado para cubrir los daños que tu mascota pueda causar a otras personas, animales o propiedades.

Hablamos de situaciones como:

  • Una mordida a un peatón.
  • Un accidente porque tu perro se cruza en la calle.
  • Daños materiales, como romper un objeto valioso en casa ajena.

Incluye gastos legales
Si el incidente termina en un procedimiento judicial, muchas aseguradoras cubren los gastos de defensa legal y te asesoran durante el proceso.

Esto es clave, porque un conflicto legal puede ser tan costoso como el propio daño causado.

¿Y si otra persona pasea a tu perro?

En la mayoría de pólizas, la cobertura se extiende al “poseedor ocasional”.

Es decir, si un amigo o familiar saca a tu perro y ocurre un accidente, el seguro también responde.

Eso sí, revisa las condiciones, porque en el caso de razas potencialmente peligrosas hay restricciones específicas.

¿Qué no cubre?

Hay dos puntos importantes:

  • Negligencia del propietario: si llevas al perro sin correa en un lugar donde es obligatoria, el seguro no cubre el siniestro.
  • Límites de la póliza: si el daño supera la cantidad asegurada, el exceso corre por tu cuenta.

Coberturas adicionales
Algunas empresas añaden extras como asistencia jurídica ampliada o incluso gastos veterinarios para el otro animal en caso de pelea.

Pero esto depende del plan contratado, así que conviene leer la letra pequeña.

Multas y sanciones por no tener seguro de perro obligatorio

Desde la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, tener un seguro de responsabilidad civil para perros ya no es una opción. Y no cumplirla puede salir caro. Vamos a ver qué dice la normativa y cuáles son las consecuencias reales:

¿Qué pasa si no lo contratas?

No tener el seguro se considera una infracción leve, pero no te dejes engañar por el término: las multas no son simbólicas.

La sanción puede ir desde 500 hasta 10.000 euros, dependiendo de la gravedad del caso y de si hay reincidencia. En situaciones menos graves, las autoridades pueden optar por una advertencia, pero no conviene confiarse.

¿Y si ocurre un accidente sin seguro?

Aquí viene lo más delicado: si tu perro provoca daños y no tienes seguro, tendrás que asumir todos los gastos de tu bolsillo.

Y hablamos de indemnizaciones que superan con creces los 10.000 euros, sobre todo si hay lesiones a personas o accidentes de tráfico.

Además, podrías enfrentarte a reclamaciones judiciales, con el coste extra que eso implica.

¿Hay otras sanciones relacionadas?

Sí. La ley también contempla multas por conductas como dejar al perro suelto sin supervisión (de 500 a 10.000 euros) o no recoger sus excrementos (entre 60 y 3.000 euros).

Pero la ausencia del seguro obligatorio es una de las más relevantes, porque afecta a la seguridad de terceros y a tu responsabilidad como propietario.

Cómo contratar un seguro de responsabilidad civil para perros en España

Ahora que ya sabes qué cubre un seguro de responsabilidad civil para perros y por qué puede marcar la diferencia en tu día a día, quizás te estés preguntando: “Vale, lo entiendo… pero ¿cómo se contrata?”.

No te preocupes, porque el proceso es mucho más sencillo de lo que parece:

1. Comprueba si tu perro ya está cubierto

Antes de contratar una póliza nueva, revisa tu seguro del hogar.

Algunas pólizas incluyen la cobertura de responsabilidad civil para mascotas, pero no siempre es suficiente.

Si tu perro es de raza potencialmente peligrosa (PPP), la ley exige una cobertura mínima de 120.000 euros y, en algunas comunidades, incluso más.

2. Ten la documentación en regla

Para contratar el seguro, las aseguradoras suelen pedir:

  1. Identificación con microchip y registro en el censo municipal.
  2. Datos del perro: raza, edad, peso y, en algunos casos, historial de comportamiento.
  3. Datos del propietario: DNI y dirección. Algunas compañías también establecen límites de edad (por ejemplo, entre 3 meses y 8 años).

 

3. Compara opciones y coberturas

No todas las pólizas son iguales. El seguro básico cubre daños a terceros (lesiones o daños materiales), pero muchas aseguradoras ofrecen extras como:

  1. Defensa jurídica en caso de reclamaciones.
  2. Cobertura para el paseador ocasional.
  3. Asistencia veterinaria o indemnización por robo, si eliges un plan más completo.

Por lo general, el precio medio de un seguro básico ronda los 20 a 50 euros al año, aunque puede subir si añades coberturas adicionales o si tu perro es PPP.

4. Contrata en una correduría de seguros

En GRUPO PACC podemos ayudarte a encontrar la mejor opción.

5. Mantén el seguro siempre en vigor

La ley exige que la póliza esté activa durante toda la vida del animal.
Si cambias de compañía o modificas el acuerdo, verifica para que no te quedes sin cobertura en ningún momento.

Conclusión: seguridad y tranquilidad para dueños y terceros

Contar con un seguro de responsabilidad civil para perros no es solo un requisito legal, es una manera de cuidar lo que más valoras: tu perro, tu tranquilidad y el bienestar de quienes te rodean.

En GRUPO PACC llevamos más de 30 años acompañando a personas que, como tú, buscan soluciones reales y confianza en cada paso.

Nuestro propósito es sencillo: ponerte las cosas fáciles, con un servicio cercano, transparente y adaptado a tu vida.

No vendemos seguros genéricos: analizamos tus necesidades, comparamos opciones y te asesoramos de forma personalizada, para que tú solo tengas que disfrutar de tu perro con la tranquilidad de estar bien cubierto.

¿Quieres dar el paso y recibir la protección que tú y tu perro merecen?

Confía en profesionales que entienden que tu paz mental es lo más importante.

SOLICITAR PRECIO SEGURO DE MASCOTAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *